.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

Diógenes

Diógenes de Sinop - Filósofo griego antiguo, alumno de Antístenes, fundador de la escuela cínica. Era Diógenes que vivía en un barril y, caminando de día con una lámpara, buscaba un "hombre honesto". Como cínico, desdeñaba todas las culturas y tradiciones, y también despreciaba todas las formas de lujo.

La biografía de Diógenes está llena de muchos aforismos y hechos interesantes de la vida.

Entonces, ante ti hay una breve biografía de Diógenes.

Biografía de Diógenes

Diógenes nació alrededor del 412 a. C. en la ciudad de Sinop. Los historiadores no saben casi nada sobre su infancia y juventud.

Lo que sabemos sobre la biografía del pensador cabe en un capítulo del libro "Sobre la vida, enseñanzas y dichos de filósofos famosos", escrito por su tocayo Diógenes Laercio.

Diógenes de Sinop creció y se crió en la familia de un prestamista y un usurero llamado Hickesius. Con el tiempo, el jefe de familia fue arrestado por falsificación de monedas.

Es curioso que también quisieron poner a Diógenes tras las rejas, pero el joven logró escapar de Sinop. Después de largos días de vagabundeo, terminó en Delfos.

Fue allí donde Diógenes le preguntó al oráculo qué hacer a continuación y qué hacer. La respuesta del oráculo, como siempre, fue muy abstracta y sonaba así: "Participa en una reevaluación de valores".

Sin embargo, en ese momento de su biografía, Diógenes no prestó atención a los consejos que le dieron, continuando su viaje.

Filosofía de Diógenes

Durante sus andanzas, Diógenes llegó a Atenas, donde escuchó el discurso del filósofo Antístenes en la plaza principal de la ciudad. Lo que dijo Antístenes causó una gran impresión en el chico.

Como resultado, Diógenes decidió convertirse en seguidor de las enseñanzas del filósofo ateniense.

Como no tenía dinero, no podía alquilar una habitación, y mucho menos comprar una casa. Después de algunas deliberaciones, Diógenes tomó medidas drásticas.

El aprendiz desesperado se instaló en un gran barril de cerámica, que excavó cerca de la plaza del pueblo. Esto es lo que dio lugar a la expresión "Barril de Diógenes".

Vale la pena señalar que Antístenes estaba muy molesto por la presencia de un extraño molesto. Una vez incluso lo golpeó con un palo para que se fuera, pero eso no ayudó.

Entonces Antístenes ni siquiera podía imaginar que sería Diógenes quien se convertiría en el representante más brillante de la escuela cínica.

La filosofía de Diógenes se basó en el ascetismo. Era ajeno a los beneficios por los que la gente a su alrededor estaba tan ansiosa.

El sabio se sintió atraído por la unidad con la naturaleza, ignorando las leyes, los funcionarios y los líderes religiosos. Se llamó a sí mismo cosmopolita, ciudadano del mundo.

Después de la muerte de Antístenes, la actitud de los atenienses hacia Diógenes se deterioró aún más y hubo razones para ello. La gente del pueblo pensó que estaba loco.

Diógenes podría participar en la masturbación en un lugar público, estar desnudo bajo la ducha y cometer muchos otros actos inapropiados.

Sin embargo, cada día la fama del filósofo loco se hizo cada vez más. Como resultado, el propio Alejandro Magno quería hablar con él.

Plutarco dice que Alejandro esperó mucho tiempo a que el propio Diógenes acudiera a él para expresarle su respeto, pero pasó el tiempo tranquilamente en casa. Luego, el comandante se vio obligado a visitar al filósofo por su cuenta.

Alejandro el Grande encontró a Diógenes tomando el sol. Acercándose a él, dijo:

- ¡Soy el gran zar Alejandro!

- Y yo, - respondió el sabio, - el perro Diógenes. Quien lanza un trozo - yo meneo, quien no - yo ladro, quien es malvado - muerdo.

“¿Me tienes miedo?”, Preguntó Alexander.

- ¿Y tú qué eres, bueno o malo? Preguntó el filósofo.

"Bien", dijo.

- ¿Y quién le teme al bien? - concluyó Diógenes.

Sorprendido por tales respuestas, el gran comandante supuestamente dijo más tarde lo siguiente:

"Si no fuera Alejandro, me gustaría convertirme en Diógenes".

El filósofo entró repetidamente en acalorados debates con Platón. Sin embargo, también chocó con otros pensadores prominentes, incluidos Anaxímenes de Lampsax y Aristippus.

Una vez la gente del pueblo vio a Diógenes por la tarde caminando por la plaza de la ciudad con una linterna en la mano. Al mismo tiempo, el filósofo "loco" gritaba periódicamente la frase: "Estoy buscando un hombre".

De esta forma, el hombre mostró su actitud hacia la sociedad. A menudo criticaba a los atenienses, expresando muchas críticas negativas contra ellos.

Una vez, cuando Diógenes comenzó a compartir pensamientos profundos con los transeúntes en el mismo mercado, nadie prestó atención a su discurso. Luego gorjeó agudamente como un pájaro, después de lo cual mucha gente se reunió inmediatamente a su alrededor.

El sabio dijo con fastidio: "Este es el nivel de tu desarrollo, después de todo, cuando dije cosas inteligentes, me ignoraron, pero cuando lloré como un gallo, todos empezaron a escucharme con interés".

En vísperas de la guerra entre los griegos y el rey macedonio Felipe 2, Diógenes navegó hacia la costa de Egina. Sin embargo, mientras navegaba, el barco fue capturado por piratas que mataron a los pasajeros o los tomaron prisioneros.

Después de convertirse en prisionero, Diógenes pronto fue vendido a los corintios Xeanides. El dueño del filósofo lo instruyó para educar y educar a sus hijos. Debe admitirse que el filósofo fue un buen maestro.

Diógenes no solo compartió sus conocimientos con los niños, sino que también les enseñó a montar y lanzar dardos. Además, les inculcó el amor por el entrenamiento físico.

Seguidores de las enseñanzas de Diógenes, ofrecieron al sabio que lo redimiera de la esclavitud, pero él se negó. Afirmó que incluso en este estado de cosas podría ser: "el amo de su amo".

Vida personal

Diógenes tuvo una actitud negativa hacia la vida familiar y el gobierno. Dijo públicamente que los niños y las esposas son comunes y que no hay fronteras entre países.

Durante su biografía, Diógenes escribió 14 obras filosóficas y varias tragedias.

Muerte

Diógenes murió el 10 de junio de 323 a la edad de unos 89 años. A petición del filósofo, fue enterrado boca abajo.

En la tumba del cínico se instalaron una lápida de mármol y un perro que personificaba la vida de Diógenes.

Fotos de Diógenes

Ver el vídeo: Diógenes, o filósofo cínico. Isto não é Filosofia (Mayo 2025).

Artículo Anterior

Quien es un osteópata

Artículo Siguiente

Reserva Prioksko-Terrasny

Artículos Relacionados

10 hechos controvertidos sobre la Luna y la presencia de estadounidenses en ella

10 hechos controvertidos sobre la Luna y la presencia de estadounidenses en ella

2020
Lugares de interés de Grecia

Lugares de interés de Grecia

2020
Cómo debe comportarse una esposa para que su esposo no se escape de casa

Cómo debe comportarse una esposa para que su esposo no se escape de casa

2020
Maria Sharapova

Maria Sharapova

2020
20 hechos sobre las medusas: dormidas, inmortales, peligrosas y comestibles

20 hechos sobre las medusas: dormidas, inmortales, peligrosas y comestibles

2020
Qué ver en Estambul en 1, 2, 3 días

Qué ver en Estambul en 1, 2, 3 días

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
100 datos interesantes sobre la comida

100 datos interesantes sobre la comida

2020
25 hechos de la vida del rey del pop, Michael Jackson

25 hechos de la vida del rey del pop, Michael Jackson

2020
Datos interesantes sobre geometría

Datos interesantes sobre geometría

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales