.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

Espartaco

Espartaco (murió en 71 a. C.) - líder del levantamiento de esclavos y gladiadores en Italia en 73-71. Era un tracio, en circunstancias completamente confusas se convirtió en esclavo y, más tarde, en gladiador.

En el 73 a. C. mi. junto con 70 simpatizantes huyeron de la escuela de gladiadores de Capua, se refugiaron en el Vesubio y derrotaron al destacamento enviado contra él. Más tarde obtuvo una serie de brillantes victorias sobre los romanos, que dejaron una marca notable en la historia mundial.

Hay muchos datos interesantes en la biografía de Spartak, de los que hablaremos en este artículo.

Entonces, ante ti hay una breve biografía de Spartacus.

Biografía de Espartaco

Casi nada se sabe sobre la infancia y la juventud de Spartak. Todas las fuentes lo llaman tracio, un representante de un pueblo antiguo que pertenece a las tribus indoeuropeas y que habita la península de los Balcanes.

Los biógrafos de Spartak coinciden en que nació libre. Con el tiempo, por razones desconocidas, se convirtió en esclavo y luego en gladiador. Se sabe con certeza que se vendió al menos 3 veces.

Presumiblemente, Espartaco se convirtió en gladiador a la edad de 30 años. Demostró ser un guerrero valiente y hábil que tiene autoridad entre otros guerreros. Sin embargo, en primer lugar, se hizo famoso no como un ganador en la arena, sino como el líder del famoso levantamiento.

Revuelta de Espartaco

Documentos antiguos indican que el levantamiento tuvo lugar en Italia en el 73 a. C., aunque algunos historiadores creen que ocurrió un año antes. Los gladiadores de la escuela de la ciudad de Capua, incluido Spartacus, organizaron una fuga exitosa.

Los guerreros, armados con electrodomésticos de cocina, pudieron matar a todos los guardias y liberarse. Se cree que fueron unas 70 personas las que huyeron. Este grupo se refugió en la ladera del volcán Vesubio. Un dato interesante es que en el camino, los gladiadores capturaron varios carros con armas, lo que los ayudó en las batallas posteriores.

Inmediatamente se envió un destacamento de soldados romanos tras ellos. Sin embargo, los gladiadores pudieron derrotar a los romanos y tomar posesión de su equipo militar. Luego se asentaron en el cráter de un volcán extinto, asaltando villas cercanas.

Espartaco pudo organizar un ejército fuerte y disciplinado. Pronto, las filas de los rebeldes se reponían con los pobres locales, como resultado de lo cual el ejército se hizo mucho más grande. Esto llevó al hecho de que los rebeldes obtuvieron una victoria sobre los romanos.

Mientras tanto, el ejército de Espartaco creció exponencialmente. Pasó de 70 personas a 120.000 soldados, que estaban bien armados y preparados para la batalla.

Un dato interesante es que el líder de los rebeldes dividió todo el botín capturado por igual, lo que contribuyó a la unidad y aumentó la moral.

La batalla del Vesubio fue un punto de inflexión en el enfrentamiento entre gladiadores y romanos. Después de la brillante victoria de Espartaco sobre el enemigo, el conflicto militar tomó una gran escala: la Guerra de Espartaco. El hombre comenzó a ser comparado con el general cartaginés Aníbal, que era el enemigo jurado de Roma.

Con las batallas, los espartanos llegaron a las fronteras del norte de Italia, probablemente con la intención de cruzar los Alpes, pero luego su líder decidió regresar. El motivo de esta decisión sigue sin conocerse hasta el día de hoy.

Mientras tanto, las tropas romanas lanzadas contra Espartaco fueron dirigidas por el líder militar Mark Licinius Crassus. Pudo aumentar la eficiencia de combate de los soldados e infundirles confianza en la victoria sobre los rebeldes.

Craso prestó mucha atención a las tácticas y la estrategia de la batalla, utilizando todos los puntos débiles del enemigo.

Como resultado, en este conflicto, la iniciativa comenzó a desplazarse hacia un lado o hacia el otro. Pronto Craso ordenó la construcción de fortificaciones militares y la excavación de un foso, lo que aisló a los espartanos del resto de Italia y les impidió maniobrar.

Y, sin embargo, Espartaco con sus soldados pudo romper estas fortificaciones y derrotar una vez más a los romanos. En esto, la suerte se alejó del gladiador. Su ejército experimentó una grave escasez de recursos, mientras que 2 ejércitos más acudieron en ayuda de los romanos.

Spartak y su séquito dieron un paso atrás, con la intención de navegar a Sicilia, pero no salió nada. Craso convenció a los soldados de que sin duda derrotarían a los rebeldes. Un dato interesante es que ordenó matar a cada décimo soldado que huyó del campo de batalla.

Los espartanos intentaron cruzar el estrecho de Messana en balsas, pero los romanos no lo permitieron. Los esclavos que huían fueron rodeados, experimentando una grave falta de comida.

Craso ganaba cada vez más victorias en batallas, mientras que la discordia comenzaba a ocurrir en el campo de los rebeldes. Pronto, Espartaco entró en su última batalla en el río Silar. En la sangrienta batalla murieron unos 60.000 rebeldes, mientras que los romanos sólo unos 1.000.

Muerte

Espartaco murió en batalla, como corresponde a un guerrero valiente. Según Appian, el gladiador resultó herido en la pierna, por lo que tuvo que caer sobre una rodilla. Continuó rechazando los ataques de los romanos hasta que fue asesinado por ellos.

El cuerpo de Espartaco nunca fue encontrado, y sus soldados sobrevivientes huyeron a las montañas, donde luego fueron asesinados por las tropas de Craso. Espartaco murió en abril del 71. La guerra de Espartaco golpeó gravemente la economía italiana: una parte significativa del territorio del país fue devastada por los ejércitos rebeldes y muchas ciudades fueron saqueadas.

Fotos de Spartak

Ver el vídeo: El hijo de Espartacoespañol completa (Mayo 2025).

Artículo Anterior

Nelly Ermolaeva

Artículo Siguiente

Estatuas de Isla de Pascua

Artículos Relacionados

15 hechos sobre el fútbol: entrenadores, clubes, partidos y tragedias

15 hechos sobre el fútbol: entrenadores, clubes, partidos y tragedias

2020
Datos interesantes sobre las cascadas

Datos interesantes sobre las cascadas

2020
30 datos interesantes de la vida de Genghis Khan: su reinado, vida personal y méritos

30 datos interesantes de la vida de Genghis Khan: su reinado, vida personal y méritos

2020
Dmitry Pevtsov

Dmitry Pevtsov

2020
70 datos interesantes sobre Santa Claus

70 datos interesantes sobre Santa Claus

2020
Alexander Gudkov

Alexander Gudkov

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
100 datos interesantes sobre el antiguo Egipto

100 datos interesantes sobre el antiguo Egipto

2020
Pyotr Stolypin

Pyotr Stolypin

2020
Elvis Presley

Elvis Presley

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales