.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

Conferencia de Potsdam

Conferencia de Potsdam (además Conferencia de Berlín) - la tercera y última reunión oficial de los 3 líderes de los Tres Grandes: el presidente soviético Joseph Stalin, el presidente estadounidense Harry Truman (EE. UU.) y el primer ministro británico Winston Churchill (desde el 28 de julio, Clement Attlee representó a Gran Bretaña en la conferencia en lugar de Churchill).

La conferencia se realizó del 17 de julio al 2 de agosto de 1945 cerca de Berlín en la ciudad de Potsdam en el Palacio Cecilienhof. Examinó una serie de cuestiones relacionadas con el orden de paz y seguridad de la posguerra.

Progreso de la negociación

Antes de la conferencia de Potsdam, los "tres grandes" se reunieron en las conferencias de Teherán y Yalta, la primera de las cuales tuvo lugar a fines de 1943 y la segunda a principios de 1945. Los representantes de los países victoriosos debían discutir la situación posterior a la rendición de Alemania.

A diferencia de la conferencia anterior en Yalta, esta vez los líderes de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña se comportaron menos amistosos. Cada uno buscó obtener sus propios beneficios de la reunión, insistiendo en sus propios términos. Según Georgy Zhukov, la mayor agresión provino del primer ministro británico, pero Stalin, con calma, logró convencer rápidamente a su colega.

Según algunos expertos occidentales, Truman se comportó de manera desafiante. Un dato interesante es que fue nombrado presidente de la conferencia por recomendación del líder soviético.

Durante la conferencia de Potsdam, se llevaron a cabo 13 reuniones con un breve descanso relacionado con las elecciones parlamentarias en Gran Bretaña. Así, Churchill asistió a 9 reuniones, tras las cuales fue reemplazado por el recién elegido Primer Ministro Clement Attlee.

Creación del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores

En esta reunión, los Tres Grandes acordaron la formación del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores (CFM). Era necesario discutir la estructura europea de la posguerra.

El Consejo recién formado debía desarrollar acuerdos de paz con los aliados de Alemania. Vale la pena señalar que este organismo incluyó a representantes de la URSS, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y China.

Soluciones al problema alemán

En la conferencia de Potsdam se prestó la mayor atención a las cuestiones del desarme alemán, la democratización y la eliminación de cualquier manifestación del nazismo. En Alemania, fue necesario destruir toda la industria militar e incluso aquellas empresas que teóricamente podrían producir equipo militar o municiones.

Al mismo tiempo, los jefes de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña discutieron el tema de la vida política de Alemania. Luego de la eliminación del potencial militar, el país tuvo que concentrarse en el desarrollo del sector agrícola y la industria pacífica para consumo interno.

Los políticos llegaron a una opinión unánime para evitar el resurgimiento del nazismo, y también que Alemania podría alterar el orden mundial.

Mecanismo de control en Alemania

En la Conferencia de Potsdam, se afirmó que todo el poder supremo en Alemania sería ejercido bajo el estricto control de la Unión Soviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. A cada uno de los países se le asignó una zona separada, que se desarrollaría de acuerdo con las reglas acordadas.

Cabe señalar que los participantes de la conferencia consideraron a Alemania como un todo económico único, esforzándose por crear un mecanismo que permitiera controlar diversas industrias: industria, actividades agrícolas, forestal, transporte motorizado, comunicaciones, etc.

Indemnización

En el curso de largas discusiones entre los líderes de los países de la coalición anti-Hitler, se decidió recibir reparaciones bajo el principio de que cada uno de los 4 países que ocupaban Alemania reembolsaba sus reclamos de reparación solo en su propia zona.

Dado que la URSS sufrió el mayor daño, se apoderó de los territorios occidentales de Alemania, donde se ubicaban las empresas industriales. Además, Stalin se aseguró de que Moscú recibiera reparaciones de las inversiones correspondientes de Alemania en el extranjero: en Bulgaria, Hungría, Rumania, Finlandia y Austria oriental.

De las regiones occidentales de la ocupación, Rusia recibió el 15% del equipo industrial incautado en ellas, entregando a los alemanes la comida necesaria a cambio, que fue entregada desde la URSS. Además, la ciudad de Konigsberg (ahora Kaliningrado) fue a la Unión Soviética, que fue discutida por los "Tres Grandes" en Teherán.

Pregunta polaca

En la Conferencia de Potsdam, se aprobó establecer un gobierno provisional de unidad nacional en Polonia. Por esta razón, Stalin insistió en que Estados Unidos y Gran Bretaña rompan cualquier relación con el gobierno polaco en el exilio en Londres.

Además, Estados Unidos y Gran Bretaña se comprometieron a apoyar al gobierno interino y facilitar la transferencia de todos los objetos de valor y propiedad que estaban bajo el control del gobierno en el exilio.

Esto llevó al hecho de que la conferencia decidió disolver el gobierno polaco en el exilio y proteger los intereses del gobierno polaco interino. También se establecieron las nuevas fronteras de Polonia, lo que provocó un largo debate entre los Tres Grandes.

Celebración de tratados de paz y admisión a la ONU

En la Conferencia de Potsdam se prestó mucha atención a las cuestiones políticas relativas a aquellos estados que fueron aliados de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pero que luego rompieron con ella y contribuyeron a la lucha contra el Tercer Reich.

En particular, Italia fue reconocida como un país que, en el apogeo de la guerra, contribuyó a la destrucción del fascismo. En este sentido, todas las partes acordaron admitirla en la recién formada Organización de las Naciones Unidas, creada para apoyar la paz y la seguridad en todo el planeta.

A sugerencia de diplomáticos británicos, se tomó la decisión de satisfacer las solicitudes de admisión en la ONU de países que permanecieron neutrales durante la guerra.

En Austria, ocupada por 4 países victoriosos, se introdujo un mecanismo de control aliado, como resultado del cual se establecieron 4 zonas de ocupación.

Siria y Líbano han pedido a la ONU que retire las fuerzas de ocupación de Francia y Gran Bretaña de sus territorios. Como resultado, se concedieron sus solicitudes. Además, los delegados de la conferencia de Potsdam discutieron temas relacionados con Yugoslavia, Grecia, Trieste y otras regiones.

Es importante señalar que Estados Unidos y Gran Bretaña estaban extremadamente interesados ​​en que la URSS declarara la guerra a Japón. Como resultado, Stalin prometió unirse a la guerra, lo que se hizo. Por cierto, las tropas soviéticas lograron derrotar a los japoneses en solo 3 semanas, lo que los obligó a rendirse.

Resultados e importancia de la conferencia de Potsdam

La Conferencia de Potsdam logró concluir una serie de acuerdos importantes, que fueron apoyados por otros países del mundo. En particular, se establecieron las normas de paz y seguridad en Europa, se inició un programa para el desarme y la desnazificación de Alemania.

Los líderes de los países victoriosos acordaron que las relaciones interestatales deben basarse en los principios de independencia, igualdad y no injerencia en los asuntos internos. La conferencia también demostró la posibilidad de cooperación entre estados con diferentes sistemas políticos.

Foto de la Conferencia de Potsdam

Ver el vídeo: Destination 2018: Potsdam (Mayo 2025).

Artículo Anterior

Nelly Ermolaeva

Artículo Siguiente

Estatuas de Isla de Pascua

Artículos Relacionados

15 hechos sobre el fútbol: entrenadores, clubes, partidos y tragedias

15 hechos sobre el fútbol: entrenadores, clubes, partidos y tragedias

2020
Sophia Loren

Sophia Loren

2020
Fotos de Coral Castle

Fotos de Coral Castle

2020
50 datos interesantes sobre los científicos

50 datos interesantes sobre los científicos

2020
70 datos interesantes sobre Santa Claus

70 datos interesantes sobre Santa Claus

2020
Alexander Gudkov

Alexander Gudkov

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
100 datos interesantes sobre el antiguo Egipto

100 datos interesantes sobre el antiguo Egipto

2020
Pyotr Stolypin

Pyotr Stolypin

2020
Elvis Presley

Elvis Presley

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales