.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

El problema de Kant

El problema de Kant con los relojes - Esta es una gran oportunidad para mover su giro y activar sus células grises, lo cual es muy útil.

Como saben, a nuestro cerebro no le gusta esforzarse. Ante cualquier dificultad de la vida, busca la forma más fácil de resolver el problema para evitar sobreesfuerzos. Y eso no está nada mal.

De hecho, según una investigación de científicos, nuestro cerebro, que representa solo el 2% del peso corporal, consume hasta el 20% de toda la energía.

Sin embargo, para desarrollar el pensamiento lógico (ver Fundamentos de la lógica) y, en general, para estimular las capacidades intelectuales, el cerebro debe ser entrenado por la fuerza. Literalmente, como hacen los atletas en el gimnasio.

Como una gran gimnasia para la mente, se recomienda utilizar acertijos y problemas de lógica que no requieran conocimientos matemáticos especiales ni de ningún otro tipo. Algunos de ellos se enumeran a continuación:

  • El problema de León Tolstoi sobre un sombrero;
  • Rompecabezas de monedas falsas;
  • El problema de Einstein.

El problema de Kant con los relojes

En este artículo contaremos una interesante historia de la vida del gran filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804).

Como saben, Kant era soltero y tenía hábitos tan arraigados que los habitantes de Königsberg (actual Kaliningrado), al verlo pasar por esta o aquella casa, pudieron comprobar sus relojes.

Una noche, Kant se horrorizó al descubrir que el reloj de pared de su oficina se había retrasado. Obviamente, el sirviente, que ya había terminado el trabajo ese día, se olvidó de comenzar.

El gran filósofo no pudo averiguar qué hora era, porque estaban reparando su reloj de pulsera. Por lo tanto, no movió las flechas, sino que fue a visitar a su amigo Schmidt, un comerciante que vivía a una milla de Kant.

Al entrar en la casa, Kant miró el reloj en el pasillo y, después de haber estado de visita durante varias horas, se fue a casa. Regresó por el mismo camino de siempre, con un paso lento y sosegado, que no había cambiado para él desde hacía veinte años.

Kant no tenía idea de cuánto tiempo estuvo caminando a casa. (Schmidt se había mudado recientemente y Kant aún no había tenido tiempo de determinar cuánto tiempo le tomaría llegar a la casa de su amigo).

Sin embargo, al entrar a la casa, inmediatamente puso el reloj correctamente.

Pregunta

Ahora que conoce todas las circunstancias del caso, responda a la pregunta: ¿cómo se las arregló Kant para averiguar la hora correcta?

Le recomiendo encarecidamente que intente resolver este problema usted mismo, ya que no es tan difícil. Destaco que no necesitas ningún conocimiento especial, solo lógica y perseverancia.

Respuesta al problema de Kant

Si, no obstante, decidió darse por vencido y encontrar la respuesta correcta al problema de Kant, haga clic en Mostrar respuesta.

Mostrar respuesta

Al salir de casa, Kant puso en marcha el reloj de pared, por lo tanto, volviendo y mirando el dial, se dio cuenta de inmediato de cuánto tiempo estaba fuera. Kant sabía exactamente cuántas horas pasaba con Schmidt, porque inmediatamente después de venir de visita y antes de salir de casa, miró el reloj del pasillo.

Kant restó este tiempo del tiempo que no estuvo en casa y determinó cuánto tiempo le llevó la caminata de ida y vuelta.

Dado que ambas veces recorrió el mismo camino a la misma velocidad, el viaje de ida le tomó exactamente la mitad del tiempo calculado, lo que le permitió a Kant obtener la hora exacta para regresar a casa.

Ver el vídeo: Kant: Lo agradable, lo bello y lo bueno (Julio 2025).

Artículo Anterior

Datos interesantes sobre Sierra Leona

Artículo Siguiente

Récords mundiales inquebrantables

Artículos Relacionados

Pauline Griffis

Pauline Griffis

2020
100 datos interesantes sobre las abejas

100 datos interesantes sobre las abejas

2020
20 hechos e historias sobre caballos: bellotas dañinas, troika de Napoleón y participación en la invención del cine

20 hechos e historias sobre caballos: bellotas dañinas, troika de Napoleón y participación en la invención del cine

2020
Ernesto Che Guevara

Ernesto Che Guevara

2020
Irina Shayk

Irina Shayk

2020
Charles Darwin

Charles Darwin

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
Ilya Ilyich Mechnikov

Ilya Ilyich Mechnikov

2020
100 datos interesantes sobre Armenia

100 datos interesantes sobre Armenia

2020
Datos interesantes sobre los huracanes

Datos interesantes sobre los huracanes

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales