.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

Casa Batlló

La Casa Batlló es poco conocida entre la población mundial, pero seguro que estará incluida en los programas de excursiones de Barcelona. También hay un segundo nombre para este lugar: la Casa de los Huesos. A la hora de decorar la fachada, se aplicaron ideas únicas que convirtieron el edificio residencial en un elemento de arte, un ejemplo asombroso de la versatilidad del estilo Art Nouveau en la arquitectura.

El inicio del gran proyecto de Casa Batlló

En el 43 Passeig de Gràcia de Barcelona, ​​apareció por primera vez un edificio residencial ordinario en 1875. No tenía nada de notable, por lo que su propietario, siendo un hombre adinerado, decidió demoler el antiguo edificio y crear algo más interesante en su lugar, de acuerdo con el estado. Entonces vivía aquí el famoso magnate de la industria textil Josepo Batlló. Confió su edificio de apartamentos al entonces conocido arquitecto Antoni Gaudi, que ya había completado con éxito más de un proyecto.

Siendo un creador por naturaleza, Gaudí tomó una mirada diferente a la casa del trabajador textil y lo disuadió de destruir la estructura. El arquitecto propuso mantener las paredes como base, pero cambiar ambos lados de la fachada más allá del reconocimiento. La casa de los lados estaba adyacente a otros edificios en la calle, por lo que solo se terminaron las partes delantera y trasera. En el interior, el maestro mostró aún más libertad, dando vida a sus ideas inusuales. Los críticos de arte creen que fue la Casa Batlló la que se convirtió en la creación de Antoni Gaudí, en la que dejó de utilizar soluciones de estilo tradicional, y añadió sus propios motivos únicos que se convirtieron en la seña de identidad del arquitecto.

A pesar de que el edificio de apartamentos difícilmente puede llamarse bastante grande, su acabado tardó casi treinta años. Gaudí asumió el proyecto en 1877 y lo completó en 1907. Los barceloneses han seguido incansablemente la reencarnación de la casa durante tantos años, y el elogio de su creador se extendió fuera de España. Desde entonces, pocas personas se interesaron por quienes vivían en esta casa, pues todos los huéspedes visitantes de la ciudad querían conocer el interior.

Arquitectura moderna

La descripción de las características arquitectónicas se presta poco a los principios de cualquier estilo, aunque generalmente se cree que es moderno. La dirección moderna le permite utilizar varias combinaciones de soluciones de diseño, combinando elementos aparentemente inapropiados. El arquitecto intentó introducir algo nuevo en la decoración de la Casa Batlló, y no solo lo consiguió, sino que salió muy equilibrado, armonioso y extraordinario.

Los principales materiales para la decoración de las fachadas fueron la piedra, la cerámica y el vidrio. El frente está formado por una gran cantidad de huesos de diferentes tamaños que adornan balcones y ventanas. Estos últimos, a su vez, son cada vez más pequeños con cada piso. Se prestó gran atención al mosaico, que no se diseñó en forma de algún tipo de dibujo, sino para crear un juego visual debido a la suave transición de colores.

En el curso de su trabajo, Gaudí conservó la estructura general del edificio, pero agregó un sótano, un ático y una azotea. Además, cambió la ventilación e iluminación de la casa. El interior es también un proyecto de autor, en el que se siente la unidad de la idea y el uso de elementos decorativos similares a los de la decoración de fachadas.

En el curso de su trabajo, el arquitecto atrajo solo a los mejores maestros de su oficio, que incluía:

  • Sebastián y Ribot;
  • P. Pujol-i-Bausis;
  • Jusepo Pelegri;
  • hermanos Badia.

Interesante sobre Casa Batlló

En general, se cree que el dragón fue la inspiración detrás de la casa de Gaudí. Los críticos de arte suelen mencionar su amor por las criaturas míticas que lo ayudaron a dar vida a sus proyectos creativos. En arquitectura, realmente hay una confirmación de esta teoría en forma de enormes huesos, mosaicos, que recuerdan escamas de tonos azules. Incluso hay evidencia en la literatura de que los huesos simbolizan los restos de las víctimas del dragón, y la casa en sí no es más que su nido.

Al decorar la fachada y el interior, se utilizaron líneas exclusivamente curvas, lo que suavizó un poco la impresión general de la estructura. Los elementos grandes hechos de piedra no se ven demasiado masivos gracias a un movimiento de diseñador tan atípico, aunque tomó mucho trabajo tallar su forma.

Te recomendamos que eches un vistazo al Park Güell.

La Casa Batlló forma parte del Barrio de la Disconformidad, junto con las casas de Leo Morera y Amalier. Debido a la gran diferencia en la decoración de las fachadas de los edificios mencionados, la calle se destaca de la vista general, pero es aquí donde se pueden conocer las obras de los grandes maestros en estilo Art Nouveau. Si te preguntas cómo llegar a esta singular calle, debes visitar el distrito del Eixample, donde cada transeúnte te mostrará el camino correcto.

A pesar de la singularidad de las soluciones arquitectónicas, esta casa fue declarada Monumento Artístico de la ciudad solo en 1962. Siete años después, el estatus se amplió al nivel de todo el país. En 2005, la Casa de los Huesos fue reconocida oficialmente como Patrimonio de la Humanidad. Ahora, no solo los conocedores del arte lo fotografían, sino también numerosos turistas que visitan Barcelona.

Ver el vídeo: Nits Màgiques 2020 (Mayo 2025).

Artículo Anterior

80 datos interesantes sobre el cerebro humano

Artículo Siguiente

14 errores de habla que incluso las personas alfabetizadas cometen

Artículos Relacionados

Joe Biden

Joe Biden

2020
Datos interesantes sobre el gas natural

Datos interesantes sobre el gas natural

2020
Que significa a priori

Que significa a priori

2020
45 datos interesantes sobre los zorros: su vida natural, agilidad y sus habilidades únicas

45 datos interesantes sobre los zorros: su vida natural, agilidad y sus habilidades únicas

2020
15 hechos de la vida y carrera musical de Justin Bieber

15 hechos de la vida y carrera musical de Justin Bieber

2020
Alexander Myasnikov

Alexander Myasnikov

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
Mausoleo Taj Mahal

Mausoleo Taj Mahal

2020
100 datos interesantes sobre Catalina II

100 datos interesantes sobre Catalina II

2020
100 datos interesantes sobre Georgia

100 datos interesantes sobre Georgia

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales