.wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
  • Principal
  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos
Hechos inusuales

Muhammad Ali

Muhammad Ali (nombre real Cassius Marcellus Clay; 1942-2016) es un boxeador profesional estadounidense que compitió en la categoría de peso pesado. Uno de los mejores boxeadores de la historia del boxeo.

Múltiple campeón de diversas competiciones internacionales. Según varias publicaciones deportivas, es reconocido como el "Deportista del Siglo".

Hay muchos datos interesantes en la biografía de Muhammad Ali, de los que hablaremos en este artículo.

Entonces, ante ti hay una breve biografía de Muhammad Ali.

Biografía de Muhammad Ali

Cassius Clay Jr., más conocido como Muhammad Ali, nació el 17 de enero de 1942 en la metrópolis estadounidense de Louisville (Kentucky).

El boxeador creció y se crió en la familia del artista de carteles y carteles Cassius Clay y su esposa Odessa Clay. Tiene un hermano, Rudolph, que también cambiará su nombre en el futuro y se llamará a sí mismo Rahman Ali.

Infancia y juventud

El padre de Muhammad aspiraba a convertirse en artista profesional, pero ganaba dinero principalmente dibujando letreros. La madre se dedicaba a limpiar las casas de familias blancas adineradas.

Aunque la familia de Muhammad Ali era de clase media y mucho más pobre que los blancos, no se los consideraba indigentes.

Además, después de un tiempo, los padres del futuro campeón lograron comprar una modesta cabaña por $ 4500.

Sin embargo, durante esta era, la discriminación racial se manifestó en una amplia variedad de áreas. Mahoma pudo experimentar los horrores de la desigualdad racial de primera mano.

Al crecer, Muhammad Ali admite que cuando era niño solía llorar en la cama porque no podía entender por qué a los negros se les llamaba personas de la clase más baja.

Obviamente, el momento decisivo en la formación de la cosmovisión del adolescente fue la historia del padre sobre un niño negro llamado Emmett Louis Till, que fue brutalmente asesinado por odio racial, y los asesinos nunca fueron encarcelados.

Cuando le robaron una bicicleta a Ali, de 12 años, quiso encontrar a los delincuentes y golpearlos. Sin embargo, un policía blanco y al mismo tiempo entrenador de boxeo Joe Martin le dijo que "antes de golpear a alguien, primero debes aprender cómo hacerlo".

Después de eso, el joven decidió aprender boxeo, comenzando a asistir a los entrenamientos con su hermano.

En el gimnasio, Muhammad a menudo intimidaba a los muchachos y gritaba que era el mejor boxeador y futuro campeón. Por esta razón, el entrenador echó repetidamente al negro del gimnasio para que se enfriara y se recuperara.

Un mes y medio después, Ali entró al ring por primera vez. La pelea fue transmitida por televisión en el programa de televisión "Future Champions".

Un dato interesante es que el rival de Muhammad era un boxeador blanco. A pesar de que Ali era más joven que su oponente y menos experimentado, salió victorioso en esta pelea.

Al final de la pelea, el adolescente comenzó a gritar a la cámara que se convertiría en el mejor boxeador.

Fue después de esto cuando se produjo un punto de inflexión en la biografía de Muhammad Ali. Comenzó a entrenar duro, no bebía, no fumaba y tampoco consumía drogas.

Boxeo

En 1956, Ali, de 14 años, ganó el Torneo Amateur de los Guantes de Oro. Es curioso que durante sus estudios en la escuela logró sostener 100 peleas, perdiendo solo 8 veces.

Vale la pena señalar que Ali era extremadamente pobre en la escuela. Una vez, incluso lo dejaron por segundo año. Sin embargo, gracias a la intercesión del director, aún pudo obtener un certificado de asistencia.

En 1960, el joven boxeador recibió una invitación para participar en los Juegos Olímpicos celebrados en Roma.

En ese momento, Mahoma había inventado su famoso estilo de lucha. En el ring, "bailaba" alrededor del oponente con las manos hacia abajo. Por lo tanto, provocó que su oponente lanzara golpes de largo alcance, de los cuales pudo evadir hábilmente.

Los entrenadores y compañeros de Ali fueron críticos con esta táctica, pero el futuro campeón aún no cambió su estilo.

Un hecho interesante es que Muhammad Ali sufría de aerofobia, el miedo a volar en avión. Tenía tanto miedo de volar a Roma que se compró un paracaídas y voló directamente en él.

En los Juegos Olímpicos, el boxeador ganó una medalla de oro al derrotar a Pole Zbigniew Petszykowski en la final. Vale la pena señalar que Zbigniew era 9 años mayor que Ali, habiendo tenido alrededor de 230 peleas en el ring.

Al llegar a Estados Unidos, Mahoma no se quitó la medalla ni siquiera cuando caminaba por la calle. Cuando entró en un restaurante de color local y pidió un menú, al campeón se le negó el servicio incluso después de que mostró la medalla olímpica.

Ali estaba tan ofendido que cuando salió del restaurante arrojó la medalla al río. En 1960, el atleta comenzó a competir en el boxeo profesional, donde su primer rival fue Tanny Hansecker.

En la víspera de la batalla, Muhammad anunció públicamente que sin duda la ganaría, llamando a su oponente un vago. Como resultado, logró derrotar a Tunney de manera bastante simple.

Después de eso, Angelo Dundee se convirtió en el nuevo entrenador de Ali, quien pudo encontrar un acercamiento a su barrio. No volvió a entrenar al boxeador, sino que corrigió su técnica y le dio consejos.

En el momento de su biografía, Muhammad Ali buscaba satisfacer su hambre espiritual. A principios de los años 60, conoció al líder de la Nación del Islam, Elijah Muhammad.

El deportista se incorporó a esta comunidad, lo que influyó seriamente en la formación de su personalidad.

Ali continuó obteniendo victorias en el ring y también pasó voluntariamente a la comisión en la oficina de registro y alistamiento militar, pero no fue aceptado en el ejército. No pasó la prueba de inteligencia.

Mahoma no pudo calcular cuántas horas trabaja una persona de 6:00 a 15:00, teniendo en cuenta la hora del almuerzo. En la prensa aparecieron muchos artículos en los que se exageraba el tema de la poca inteligencia del boxeador.

Pronto Ali bromeará: "Dije que soy el más grande, no el más inteligente".

En la primera mitad de 1962, el boxeador obtuvo 5 victorias por nocaut. Después de eso, tuvo lugar una pelea entre Muhammad y Henry Cooper.

Unos segundos antes del final del cuarto asalto, Henry envió a Ali a una fuerte caída. Y si los amigos de Muhammad no le hubieran roto el guante de boxeo y, por lo tanto, no le hubieran permitido respirar, el final de la pelea podría haber sido completamente diferente.

En el quinto asalto, Ali cortó la ceja de Cooper con un puñetazo, como resultado de lo cual se detuvo la pelea.

El próximo encuentro entre Muhammad y Liston fue brillante y extraordinariamente difícil. Ali superó al actual campeón mundial y más tarde desarrolló un hematoma grave.

En la cuarta ronda, inesperadamente para todos, Muhammad prácticamente dejó de ver. Se quejó de un dolor severo en los ojos, pero el entrenador lo convenció de continuar la pelea, moviéndose más alrededor del ring.

En el quinto asalto, Ali recuperó la vista, después de lo cual comenzó a realizar una serie de golpes precisos. Como resultado, en medio de la reunión, Sonny se negó a continuar la pelea.

Así, Muhammad Ali, de 22 años, se convirtió en el nuevo campeón de peso pesado. Ali fue insuperable en el ring de boxeo. Más tarde se retiró del boxeo durante 3 años, regresando solo en 1970.

En la primavera de 1971, tuvo lugar la llamada "Batalla del Siglo" entre Muhammad y Joe Fraser. Por primera vez en la historia, se produjo un duelo entre el ex campeón invicto y el campeón reinante invicto.

Antes de conocer a Ali, en su forma habitual, insultó a Fraser de varias maneras, llamándolo monstruo y gorila.

Muhammad prometió noquear a su oponente en la sexta ronda, pero esto no sucedió. Un Joe indignado controló los ataques de Ali y apuntó repetidamente a la cabeza y el cuerpo del ex campeón.

En el último asalto, Fraser asestó un poderoso golpe en la cabeza, tras lo cual Ali cayó al suelo. El público pensó que no se levantaría, pero aún tenía fuerzas para levantarse y terminar la pelea.

Como resultado, la victoria fue para Joe Fraser por decisión unánime, que se convirtió en una auténtica sensación. Posteriormente, se organizará una revancha, donde la victoria ya será para Muhammad. Después de eso, Ali derrotó al famoso George Foreman.

En 1975 tuvo lugar la tercera batalla entre Muhammad y Fraser, que pasó a la historia como "Thriller in Manila".

Ali insultó al enemigo aún más, sin dejar de demostrar su superioridad.

Durante la pelea, ambos peleadores mostraron buen boxeo. La iniciativa pasó a uno, luego a otro deportista. Al final de la reunión, el enfrentamiento se convirtió en una auténtica "timonera".

En el penúltimo asalto, el árbitro detuvo la pelea, ya que Fraser tenía un gran hematoma debajo del ojo izquierdo. Al mismo tiempo, Ali dijo en su esquina que no tenía más fuerzas y no podía continuar la reunión.

Si el árbitro no hubiera detenido la pelea, entonces no se sabe cuál hubiera sido su final. Después del final de la pelea, ambos luchadores se encontraban en un estado de agotamiento severo.

Este evento recibió el estatus de "Pelea del año" según la revista deportiva "The Ring".

A lo largo de los años de su biografía deportiva, Muhammad Ali peleó 61 peleas, anotando 56 victorias (37 por nocaut) y sufriendo 5 derrotas. Se convirtió en el campeón indiscutido de peso pesado del mundo (1964-1966, 1974-1978), seis veces ganador del título de "Boxeador del año" y "Boxeador de la década".

Vida personal

Muhammad Ali se casó 4 veces. Se divorció de su primera esposa debido a que tenía una actitud negativa hacia el Islam.

La segunda esposa Belinda Boyd (después del matrimonio de Khalil Ali) dio a luz al campeón de 4 hijos: el hijo de Muhammad, la hija de Mariyum y los gemelos: Jamila y Rashida.

Más tarde, la pareja se separó, porque Khalila ya no podía tolerar la traición de su marido.

Por tercera vez, Muhammad se casó con Veronica Porsh, con quien vivió durante 9 años. En esta unión, nacieron 2 hijas: Hana y Leila. Un dato interesante es que Leila se convertirá en la campeona mundial de boxeo en el futuro.

En 1986, Ali se casó con Iolanta Williams. La pareja adoptó a un niño de 5 años llamado Asaad.

En ese momento, Muhammad ya padecía la enfermedad de Parkinson. Comenzó a oír mal, hablar y tenía limitaciones de movimiento.

La terrible enfermedad fue el resultado de las actividades de boxeo del hombre. Vale la pena señalar que el boxeador tuvo 2 hijas ilegítimas más.

Muerte

En junio de 2016, Ali fue trasladado al hospital debido a problemas pulmonares. Durante el día fue tratado en una de las clínicas de Scottsdale, pero los médicos no pudieron salvar al legendario boxeador.

Muhammad Ali murió el 3 de junio de 2016, a la edad de 74 años.

Foto de Muhammad Ali

Ver el vídeo: Muhammad Ali - Amazing Speed (Mayo 2025).

Artículo Anterior

¿Qué es un apodo o apodo?

Artículo Siguiente

Datos interesantes sobre Caracas

Artículos Relacionados

Que es la patologia

Que es la patologia

2020
Confucio

Confucio

2020
David Bowie

David Bowie

2020
Castillo de Trakai

Castillo de Trakai

2020
Datos interesantes sobre la Plaza Roja

Datos interesantes sobre la Plaza Roja

2020
12 hechos sobre las computadoras: los primeros gigantes, el microchip de IBM y el efecto Cupertino

12 hechos sobre las computadoras: los primeros gigantes, el microchip de IBM y el efecto Cupertino

2020

Deja Tu Comentario


Artículos De Interés
La pirámide de Keops

La pirámide de Keops

2020
Datos interesantes sobre Stepan Razin

Datos interesantes sobre Stepan Razin

2020
Datos interesantes sobre Ivan Fedorov

Datos interesantes sobre Ivan Fedorov

2020

Categorías Más Populares

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

Acerca De Nosotros

Hechos inusuales

Comparte Con Tus Amigos

Copyright 2025 \ Hechos inusuales

  • Hechos
  • Interesante
  • Biografias
  • Monumentos

© 2025 https://kuzminykh.org - Hechos inusuales